Publicado por

PEC2 – Análisis y crítica de una problemática social del ámbito digital (II) [Artículo]

Publicado por

PEC2 – Análisis y crítica de una problemática social del ámbito digital (II) [Artículo]

Entrega de la actividad PEC2 …
Entrega de la actividad PEC2 …

Debate0en PEC2 – Análisis y crítica de una problemática social del ámbito digital (II) [Artículo]

No hay comentarios.

Publicado por

PEC 1 – Análisis de una problemática social y cultural del ámbito digital

Publicado por

PEC 1 – Análisis de una problemática social y cultural del ámbito digital

El fenómeno de las Fake News en las redes sociales: Causas, factores de difusión, impacto social y soluciones Abstract El fenómeno de las Fake News en redes sociales representa un desafío significativo en la era digital, afectando la percepción de la realidad, la estabilidad social y la toma de decisiones. Este trabajo analiza las causas, los factores de difusión, el impacto social y las posibles soluciones para mitigar su propagación. La investigación comienza con una contextualización del problema, destacando el…
El fenómeno de las Fake News en las redes sociales: Causas, factores de difusión, impacto social y soluciones Abstract…

El fenómeno de las Fake News en las redes sociales: Causas, factores de difusión, impacto social y soluciones

Abstract

El fenómeno de las Fake News en redes sociales representa un desafío significativo en la era digital, afectando la percepción de la realidad, la estabilidad social y la toma de decisiones. Este trabajo analiza las causas, los factores de difusión, el impacto social y las posibles soluciones para mitigar su propagación.

La investigación comienza con una contextualización del problema, destacando el papel de los algoritmos de recomendación en la difusión de contenido engañoso. Se identifican como causas principales la falta de pensamiento crítico, la preferencia del usuario por noticias impactantes, entre otras. Además, se exploran los mecanismos de difusión, como el papel de las redes sociales, el uso de bots e inteligencia artificial, y los sesgos cognitivos que predisponen a los usuarios a aceptar y compartir información falsa sin verificación.

El impacto social de las Fake News se analiza en función de su capacidad para polarizar sociedades, generar desconfianza en los medios y gobiernos, y manipular la opinión pública. Finalmente, se proponen estrategias de mitigación, tales como la educación digital y el pensamiento crítico, la implementación de sistemas de fact-checking, la regulación del contenido falso y la responsabilidad compartida entre plataformas digitales y usuarios.

Este estudio concluye que, aunque la desinformación en redes sociales es un fenómeno complejo, su control es posible mediante un enfoque integral que combine regulación, tecnología y educación, promoviendo un ecosistema digital más transparente y confiable.

Índice

  1. Introducción al Problema
  • Objetivos de la investigación
  • Contextualización: Fake News en redes sociales
  • Justificación
  1. Causas de las Fake News en redes sociales
  • Algoritmos de recomendación
  • Intereses políticos y económicos
  • Falta de pensamiento crítico
  • Noticias impactantes y su rápida difusión
  1. Factores de difusión
  • Redes sociales como principal canal
  • Uso de inteligencia artificial y bots
  • Psicología del usuario y sesgos cognitivos
  • Falta de verificación de información
  1. Impacto social
  • Desinformación y polarización
  • Pérdida de confianza en medios y gobiernos
  • Manipulación de la opinión pública
  1. Soluciones y estrategias de mitigación
  • Educación digital y pensamiento crítico
  • Plataformas con sistemas de fact-checking
  • Regulación de contenido falso
  • Responsabilidad de redes sociales y usuarios
  1. Conclusiones e investigaciones futuras
  2. Bibliografía

Mapa Conceptual

Cargando...

 

Debate0en PEC 1 – Análisis de una problemática social y cultural del ámbito digital

No hay comentarios.