Título: El desafío del Colectivo LGTBIQ+ en Entornos Hostiles
Índice
1. Introducción.
1.1 Objetivo y motivación del estudio
1.2 Breve descripción de las diferentes secciones del artículo
2. Situaciones del colectivo LGTBIQ+ en entornos hostiles
(Clasificados y seleccionados como ejemplos representativos, prototipando los tres niveles de represión.)
2.1 Censura y vigilancia en China
2.2 Criminalización y persecución estatal en Rusia
2.3 Pena de Muerte y violencia sistemática en Irán
3. Consecuencias del colectivo LGTBIQ+ en entornos hostiles
3.1 Violencia y delitos de odio
3.2 Marginación económica y social
3.3 Destrucción de espacios seguros y redes de apoyo
3.4 Impacto en la salud mental
3.5 Migración forzada y exilio
4. Soluciones tecnológicas e híbridas
(Su desarrollo se abordará en las siguientes actividades).
5. Conclusiones
6. Investigaciones futuras
Abstract:
De acuerdo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), todas las naciones deben reivindicar y garantizar los derechos de la comunidad LGTBIQ+. Sin embargo, unos 70 estados miembros de la ONU siguen criminalizando al colectivo LGTB+, mientras que, en muchos otros países, son víctimas de diversas formas de intolerancia, discriminación y persecución. En estas circunstancias, las personas LGTB+ se enfrentan a situaciones extremadamente hostiles debido a la criminalización, la persecución estatal, la censura y la violencia sistemática.
Este artículo analiza los retos y desafíos que enfrenta el colectivo LGTBIQ+ en entornos peligrosos, denunciando categóricamente las atrocidades cometidas contra personas inocentes en países como Rusia, China e Irán, y exponiendo las duras condiciones a las que se ven sometidas. Asimismo, se investigan las consecuencias de vivir en estos entornos hostiles.
A través del análisis de este problema social a escala global, el estudio tiene como objetivo identificar soluciones tecnológicas e híbridas que contribuyan a mitigar las dificultades y, en muchos casos, salvaguardar la seguridad de las personas del colectivo LGTBIQ+ en contextos adversos. Estas soluciones serán desarrolladas en las siguientes actividades.
Debatecontribution 0en PEC1 – Análisis de una problemática social y cultural del ámbito digital (I)
No hay comentarios.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.